martes, 6 de diciembre de 2011

TECNOLOGÍA EN PARQUE AMBIENTAL BICENTENARIO

"CASA DE LA TIERRA"

El  ex gobernador Enrique Peña Nieto entregó en el municipio de Metepec el fortalecimiento en el parque Ambiental Bicentenario con la entrega del Centro de Educación Ambiental y Cambio Climático “Casa de la Tierra”,  y la puesta en marcha oficial de la Red de Monitoreo Atmosférico  del valle de Toluca.


Con la operación de la red de monitoreo se dará servicio a un millón 500 mil habitantes de siete municipios que conforman la zona metropolitana de Toluca, con la capacidad de tener estaciones fijas y una móvil con equipo de última generación además de que emite información en tiempo real que se publicará vía internet en el portal del gobierno del estado de México.
El también inaugurado Centro de  Educación Ambiental y Cambio Climático  ermitirá elevar la conciencia de la población sobre temas globales al apreciar fenómenos ambientales como temblores y tsunamis, y con lo que se colocará al estado  a la vanguardia en materia de información climática con el uso de avanzada tecnología en coordinación con la Agencia de Océanos y Atmosfera y con  la NASA de Estados Unidos.

En el lugar se otorgaron 11 pláticas sobre el calentamiento global, las corrientes marítimas, incendio, entre otros fenómenos, los cuales fueron proyectados en la esfera ubicada en el centro del recinto.

Para el gobierno de Metepec, el tema del cuidado ambiental, la preservación de los recursos naturales y el manejo responsable de desechos, así como incentivar a la sociedad sobre obligaciones para mantener limpias las calles y avenidas, ha sido una constante desde el inicio de la presente gestión, tal y como lo demuestran las nuevas disposiciones enmarcadas en el Bando Municipal para el presente año

LA TECNOLOGÍA EN RESTAURANTE

LA TECNOLOGÍA EN RESTAURANTE


La Industria del Servicio es uno de los aportes económicos presentes en todos los países del mundo y que mueve grandes inversiones con excelentes beneficios.

Los restaurantes se han diversificado en todos los países creándose una gran variedad según la clase de alimentos, el estilo de servicio, nivel económico, entre otros. Es por esto que encontramos una amplísima gama como los restaurantes clásicos, cafeterías, restaurantes de comidas típicas, especializados, de comidas rápidas, sistemas de autoservicio y casinos industriales entre otros.
El uso estratégico de las TICs para la toma de decisiones y como herramienta de gestión en la empresa se obtiene a través de la gestión compleja de la relación entre las estrategias tecnológicas y las de negocios; estructuras organizativas y procesos; y una efectiva implementación de la tecnología y transición hacia las nuevas estrategias.

Se consideran que existen diferentes intenciones estratégicas fundamentales para implementar  las TICs en los procesos de  las empresas, ellos pueden estar encaminadas a cumplir las siguientes:
  •  Relacionar la empresa con los directivos
  •  Relacionar la empresa con los clientes
  •  Relacionar la empresa con los proveedores
  •  Relacionar la empresa con el área  de producción
  • Relacionar la empresa con los trabajadores
  •  Relacionar la empresa con el gobierno.

Las TICs no solamente han eliminado varios trabajos rutinarios, sino que han reestructurado procesos y funciones que requieren cambios de actitud y comportamiento en los directivos y trabajadores de la empresa que se traducen en el rediseño del flujo de trabajo y la gestión del conocimiento

CONEXIÓN A INTERNET EN RESTAURANTES (VIPS)

CONEXIÓN A INTERNET EN RESTAURANTES

Con la solución de acceso a internet mediante wifi, los clientes del bar o restaurante pueden conectar sus propios equipos portátiles a internet de una forma fácil y sencilla a través de la red inalámbrica del bar o restaurante.


El sistema se compone de un punto central de gestión que se coloca por regla general en la recepción del bar o restaurante, varios puntos de acceso inalámbrico repartidos por diferentes puntos del bar o restaurante y una impresora de tickets pre-pago para proporcionar a los clientes el usuario y contraseña de acceso a la red inalámbrica y a internet.

Como el acceso a internet es wifi (se realiza mediante tecnología inalámbrica), el cliente podrá moverse por todo el bar o restaurante sin perder la conexión a la red wifi ni a internet.

El sistema de conexión a internet de forma inalámbrica, puede ofrecerse por parte del bar o restaurante de forma gratuita, o bien puede cobrarse por tiempo que el cliente haya estado conectado a internet para realizar un retorno de la inversión de la instalación del sistema de acceso wifi a internet.

Un nivel de seguridad que incopora la solución de acceso a internet mediante wifi en bares o restaurantes, es que incorpora un sistema de protección que impide que los usuarios conectados a la red del bar o restaurante y que están disfrutando de la conexión a internet puedan verse entre ellos. De esta forma ningún usuario que esté conectando a la red wifi del bar o restaurante podrá ver documentos o carpetas de ningún otro usuario.

Ventajas del sistema de acceso a internet inalámbrico para el bar o restaurante.

  • Ofrecer un valor añadido a los servicios del bar o restaurante para sus clientes.
  • Posibilidad de retorno de la inversión cobrando por el acceso a internet.
  • Garantizar la seguridad del acceso a internet del cliente del bar o restaurante.


TECNOLOGÍA: EL INTERNET



TECNOLOGÍA: EL INTERNET


Internet es un producto  netamente occidentalizado y marcado por tendencias, costumbres y modos de vida de una parte del mundo, especialmente por las directrices de los Estados Unidos  donde navegan la mitad de los y las internautas del planeta.Una redverdaderamente global sería más equilibrada en cuanto a la distribuición  de las personas, en relación a los lenguajes, a las culturas, a las formas de entender el mundo y especialmente un acceso más distributivo con respecto a las redes telefónicas. Esta no es la realidad sino que la red de redes se aposenta sobre una lengua: el inglés, un pensamiento y una ontología la de la compra y venta. De manera que la globalidad con respecto a internet es aún potencial, será en un futuro pero resta aún para que la totalidad del planeta disfrute de este adelanto. La tan mentada "nueva economía digital" se ajusta a los modos de vida de los estadounidenses, incluso más que en la UE, quizás estas diferencias se relacionan con los modos de vida.

El Internet es una red informática descentralizada, que para permitir la conexión entre computadoras opera a través de un protocolo de comunicaciones. Para referirnos a ella además se utiliza el término "web"  en inglés, refiriéndose a una "tela de araña" para representar esta red de conexiones. En palabras sencillas, la Internet es un conjunto de computadoras conectadas entre si, compartiendo una determinada cantidad de contenidos; por este motivo es que no se puede responder a la pregunta de donde está la Internet físicamente - está en todas las partes donde exista un ordenador con conectividad a esta red.

Por otro lado, cuando hablamos de WIFI nos referimos a una de las tecnologías de comunicación inálambrica mediante ondas más utilizada hoy en día. WIFI, también llamada WLAN (wireless lan, red inalámbrica) o estándar IEEE 802.11. WIFI no es una abreviatura de Wireless Fidelity, simplemente es un nombre comercial.

Por lo tanto, con la solución de acceso a internet mediante wifi, los clientes del bar o restaurante pueden conectar sus propios equipos portátiles a internet de una forma fácil y sencilla a través de la red inalámbrica del bar o restaurante.


COMANDAS ELECTRÓNICAS 2

BENEFICIOS

·         Al haber automatizado el proceso para el registro y captura de las comandas, éste se realiza de manera sencilla y natural, sin necesidad de utilizar un teclado a través de monitores con pantallas sensibles al tacto (touch screen)
·         Disminuyen los errores y omisiones en el registro de lo ordenado por el cliente.
·         Se reduce el tiempo necesario para procesar una comanda 
·         Gracias a esto, evidentemente se mejora de manera importante el servicio al cliente y la percepción que el mismo tiene del restaurant y su calidad.
·         Mayor seguridad y control sobre las operaciones realizadas por el personal del restaurant, evitando por ejemplo, que un mesero malintencionado se ponga de acuerdo con el cantinero para vender algunas copas a un precio menor. Es posible controlar lo vendido, y por ende registrado en el sistema, contra las existencias reales del negocio. 



Una sola persona con la comanda "electrónica" rinde más.
Solo se sirve lo que se pide con la comanda, así se evita perder dinero cuando se piden algo y se olvida apuntarlo.

Tal es el caso de los restaurantes Vips que incorporan una solución tecnológica para atender las órdenes; su objetivo es reducir a la mitad el tiempo de espera de sus clientes; el cliente ordena y de manera inmediata la comanda se envía a través de radiofrecuencia a una pantalla para que los cocineros comiencen a preparar los platillos.




El proyecto, que desde hace meses estaba en una etapa de prueba, consiste en dotar a los meseros de una agenda electrónica que contiene el menú del restaurante. El cliente ordena y de manera inmediata la comanda se envía a través de radiofrecuencia a una pantalla para que los cocineros comiencen a preparar los platillos.

COMANDAS ELECTRÓNICAS 1

COMANDAS ELECTRÓNICAS 1

Las tecnologías de la información y la comunicación conocidas como TIC, han cambiado el mundo entero. La industria restaurantera es una de las industrias que se ha metido de lleno en la innovación y en la tecnología, todo con el fin de hacer que los costos sean menores y que al mismo tiempo, los comensales tengan el mejor servicio posible.

Cuando las comandas son hechas de manera manual y posteriormente se capturan con un teclado, suelen darse una gran cantidad de errores y omisiones, lo cual resulta en una deficiente atención al cliente y eventualmente en la carencia de información veraz y oportuna para una acertada toma de decisiones.
La solución a esta situación suele ser el análisis de los procesos involucrados, para en base a éste, realizar su automatización, consiguiendo una sincronía de los aspectos operativos y administrativos. 


La comanda electrónica es potente un ordenador que cabe en la palma de la mano. Desde esta comanda "electrónica" podemos gestionar todo lo relacionado con el restaurante. Podemos seleccionar la mesa, añadir, modificar o eliminar artículos de nuestra comanda, podemos solicitar la cuenta, etc. Todo esto sin tener que que abandonar el comedor.